
En la guía, las actividades que se ofrecen permiten la reflexión, el intercambio de ideas y el enriquecimiento de las estrategias didácticas a través de los siguientes momentos:
Organicemos…, para seguir aprendiendo entre escuelas
¿Qué logramos de los compromisos establecidos en la cuarta sesión?
¿Cómo lo vamos a hacer? ¿Qué requerimos fortalecer o modificar?
¿Qué logramos al participar en escuelas que aprenden?

En el documento se brindan reflexiones, pautas generales y claves básicas para que los directores, bajo el liderazgo del supervisor, las revisen, analicen e incorporen a sus prácticas con el fin de consolidar sus conocimientos y habilidades al coordinar sesiones de consejo.
Finalmente se invita a los maestros a conocer el Modelo Educativo para la Educación Obligatoria, la Carta de los fines de la educación y otros documentos relacionados con el Modelo Educativo, ingresando al portal www.gob.mx/nuevomodeloeducativo.
Finalmente se invita a los maestros a conocer el Modelo Educativo para la Educación Obligatoria, la Carta de los fines de la educación y otros documentos relacionados con el Modelo Educativo, ingresando al portal www.gob.mx/nuevomodeloeducativo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario